Los pulgones odian la luz directa del sol. Estos pequeños insectos se sienten más cómodos en lugares sombreados y húmedos, por lo que la exposición prolongada a la luz solar puede ser perjudicial para su supervivencia. Además, la luz ultravioleta del sol puede dañar sus cuerpos delicados y sensibles, lo que los hace más vulnerables a enfermedades y depredadores. Por esta razón, los pulgones suelen esconderse debajo de las hojas o en lugares protegidos para evitar la luz directa del sol.
Otra cosa que los pulgones odian es el jabón. La mayoría de las especies de pulgones tienen una capa cerosa y pegajosa en su cuerpo que los protege de la deshidratación y de los productos químicos. Sin embargo, el jabón rompe esta capa protectora, lo que hace que los pulgones se deshidraten rápidamente y mueran. Por esta razón, muchas personas utilizan soluciones de agua y jabón para controlar las infestaciones de pulgones en sus plantas.
Qué no les gusta a los pulgones
Los pulgones, pequeños insectos conocidos científicamente como Aphidoidea, tienen una serie de características que les resultan desfavorables y que podríamos considerar como cosas que «odian». A continuación, detallaremos algunos aspectos que no les gustan a los pulgones:
1. Depredadores: Los pulgones son presa de una amplia variedad de depredadores, como mariquitas, avispas parásitas, crisopas y arañas, entre otros. Estos depredadores se alimentan de los pulgones y representan una amenaza constante para su supervivencia.
2. Condiciones climáticas adversas: Los pulgones no toleran bien las condiciones climáticas extremas, como el calor excesivo o el frío intenso. Los cambios bruscos de temperatura pueden debilitar su sistema inmunológico y dificultar su reproducción y supervivencia.
3. Escasez de alimento: Los pulgones se alimentan de la savia de las plantas, especialmente de los brotes tiernos y las hojas jóvenes. Si no encuentran suficiente alimento, su población puede disminuir drásticamente. Las plantas en mal estado o con un crecimiento lento pueden ser menos atractivas para los pulgones y limitar su proliferación.
4. Competencia con otras especies: Los pulgones pueden competir con otras especies de insectos que también se alimentan de la savia de las plantas. Si hay una gran cantidad de depredadores o competidores presentes en el mismo entorno, los pulgones pueden tener dificultades para encontrar suficiente alimento y espacio para reproducirse.
5. Resistencia a insecticidas: Algunos pulgones han desarrollado resistencia a ciertos insecticidas utilizados en la agricultura y jardinería. Esto significa que los métodos tradicionales de control de plagas pueden no ser efectivos contra ciertas especies de pulgones, lo que dificulta su erradicación.
Cómo eliminar los pulgones de las plantas de forma natural
Los pulgones son pequeños insectos que se alimentan de la savia de las plantas y pueden causar daños significativos a los cultivos y jardines. Afortunadamente, existen diversas formas naturales de eliminar los pulgones sin recurrir a productos químicos dañinos para el medio ambiente. Para lograrlo, es importante entender qué es lo que los pulgones detestan.
1. Olores fuertes: Los pulgones tienen una sensibilidad muy alta a los olores fuertes y desagradables. Puedes aprovechar esto para repelerlos. Algunos olores que detestan son el ajo, la cebolla y la menta. Puedes hacer una infusión con estos ingredientes y pulverizarla sobre las plantas afectadas. Esto creará un ambiente desagradable para los pulgones y los alejará.
2. Plantas aromáticas: Los pulgones también tienen aversión a ciertas plantas aromáticas como la albahaca, el romero y la salvia. Estas plantas contienen aceites esenciales que repelen a los pulgones. Puedes ubicar estas plantas cerca de las plantas afectadas para mantener a raya a los pulgones.
3. Jabón insecticida: Los pulgones no soportan el jabón insecticida. Puedes hacer una solución diluyendo una cucharada de jabón líquido en un litro de agua y pulverizarlo sobre las plantas infestadas. El jabón actúa eliminando la capa protectora de los pulgones, lo que los deshidrata y finalmente los mata.
4. Aceite de neem: El aceite de neem es un insecticida natural muy efectivo contra los pulgones. Contiene compuestos que interrumpen el ciclo de vida de los pulgones y los mata. Puedes diluir unas gotas de aceite de neem en agua y pulverizarlo sobre las plantas infestadas.
5. Depredadores naturales: Los pulgones tienen varios enemigos naturales que los depredan, como las mariquitas y las avispas parasitoides. Puedes atraer a estos insectos beneficiosos a tu jardín plantando flores que les atraigan, como la caléndula y la lavanda. También puedes comprar larvas de mariquitas y liberarlas en tus plantas para que se alimenten de los pulgones.
Recuerda que la prevención es clave para mantener a raya a los pulgones. Mantén tus plantas sanas y vigila regularmente su estado para detectar cualquier infestación a tiempo. Siempre es recomendable probar los métodos naturales en una pequeña área de la planta antes de aplicarlos en toda la planta, para asegurarte de que no causen daños adicionales.
Cómo deshacerse de los pulgones en las plantas
Los pulgones son pequeños insectos chupadores que se alimentan de la savia de las plantas, lo que puede debilitarlas y causar daños en su crecimiento. Afortunadamente, hay varias formas de deshacerse de estos insectos no deseados y mantener tus plantas sanas y fuertes.
Uno de los factores que los pulgones odian es el olor fuerte. Puedes aprovechar esto utilizando productos naturales como el ajo o la cebolla. Prepara una mezcla de ajo o cebolla triturada en agua y rocía la solución sobre las plantas afectadas. El olor desagradable actuará como un repelente para los pulgones, manteniéndolos alejados.
Otro elemento que los pulgones detestan es el jabón insecticida. Puedes hacer tu propio jabón insecticida mezclando una cucharada de jabón líquido para platos en un litro de agua. Rocía esta solución sobre las plantas infestadas, asegurándote de cubrir todas las partes afectadas. El jabón actuará como un insecticida al sofocar y matar a los pulgones.
Además, los pulgones no son fanáticos de las altas temperaturas. Si el clima lo permite y tus plantas están en macetas, puedes colocarlas al sol durante algunas horas al día. El calor intenso ayudará a eliminar los pulgones y evitará que se propaguen.
También puedes recurrir a insectos beneficiosos que se alimentan de pulgones, como las mariquitas o las crisopas. Puedes atraer a estos insectos a tu jardín plantando flores que les gusten, como dientes de león o zinnias. Además, evita el uso de pesticidas químicos, ya que estos pueden matar a los insectos beneficiosos y empeorar el problema de los pulgones.
Si los pulgones se han extendido demasiado y las medidas anteriores no han funcionado, puedes utilizar un chorro suave de agua para eliminarlos físicamente de las hojas y los tallos de las plantas. Asegúrate de hacerlo con cuidado para no dañar las plantas.
Cómo se contraen los pulgones
Los pulgones son pequeños insectos que se alimentan de la savia de las plantas, causando daños significativos en los cultivos. Sin embargo, hay ciertas cosas que los pulgones odian y que pueden ayudar a prevenir su propagación.
En primer lugar, los pulgones odian los olores fuertes. Pueden ser repelidos por el olor a ajo, cebolla, menta, lavanda o cualquier otro aroma intenso. Para utilizar este método, se puede preparar una solución con agua y aceite esencial de alguna de estas plantas, y luego rociarla sobre las plantas afectadas. Esto creará un ambiente desagradable para los pulgones y los mantendrá alejados.
Además, los pulgones odian las plantas con altos niveles de nitrógeno. Por lo tanto, mantener un equilibrio adecuado de nutrientes en el suelo puede ayudar a prevenir su aparición. Es recomendable utilizar fertilizantes orgánicos ricos en nitrógeno, como el estiércol o el compost, para fortalecer las plantas y hacerlas menos atractivas para los pulgones.
Otro factor que los pulgones odian es la presencia de depredadores naturales. Estos insectos son presa de muchos otros insectos beneficiosos, como las mariquitas, las avispas parasitoides y las crisopas. Atraer a estos depredadores al jardín puede ayudar a reducir la población de pulgones de forma natural. Para lograrlo, se pueden plantar flores que atraigan a estos insectos, como caléndulas, cosmos o eneldo.
Asimismo, los pulgones odian los cambios bruscos de temperatura. Aprovechar esto puede ayudar a controlar su propagación. Por ejemplo, en el caso de plantas de interior infestadas, se pueden colocar en el exterior durante unas horas en días soleados y cálidos. Esto hará que los pulgones se deshidraten y mueran.
Por último, los pulgones odian la falta de humedad. Mantener un buen drenaje en el suelo y evitar el exceso de riego puede dificultar su supervivencia. Además, rociar las plantas regularmente con agua puede ayudar a eliminarlos, ya que los pulgones no pueden sobrevivir en condiciones de alta humedad.
Deja una respuesta